Mis Páginas

Castillo de Sta. Barbara, Cadiz

 

El castillo de Santa Catalina es una fortificación de Cádiz (Andalucía, España), situada en La Caleta, que se adentra en el mar gracias a unas escolleras. Fue construido entre finales del siglo xvi y principios del siglo xvii . De planta pentagonal de influencia italiana, llaman la atención las puntas que a manera de estrella salen al mar.


Video: Castillo de Sta. Barbara



Museo Minero de Riotinto

 

U
Un espacio único en el que podemos recorrer el interior de una mina romana, compartir el lujo de un Maharajá hindú, conocer los secretos geológicos del subsuelo o impresionarnos con la capacidad de la actividad minera para modificar un territorio e influir en la vida de sus habitantes.


Video:  Museo Minero de Riotinto



Casa Inglesa en Minas de Riotinto

 

 
Esta urbanización, de casas para directivos ingleses, está formada por viviendas de dos y tres plantas en hilera conocida como tipología inglesa semidetached houses, diseñadas en el estilo victoriano de las terraces houses, con la invariante regional de la teja curva y las paredes encaladas.


Video:  Casa Inglesa en Riotinto



Mina Romana en Riotinto

Los romanos explotaron los yacimientos minerales de plata y cobre de Río Tinto desde el siglo I a.C. hasta el siglo V d.C.
Explotadas desde hace unos 5.000 años, desde la Edad del Bronce, en ellas trabajaron a lo largo de los siglos tartesios, fenicios, cartagineses y romanos, buscando el cobre, la plata y el hierro.




 

Parador de Zafra

 


El Parador Zafra ocupa un hermoso castillo que data de 1437 y fue la residencia de los duques de Feria. El establecimiento alberga un majestuoso salón con chimenea, una antigua capilla con una torrecilla de estilo gótico-mudéjar y un bello claustro.
La fachada es espectacular con altos muros almenados y cuenta con 9 torres. Los interiores están bien conservados y presentan detalles de hierro forjado, artesonados y mobiliario de época.


                                                       Video: Parador de Zafra